top of page

COMENZANDO POR EL FIN

  • Foto del escritor: CGZ
    CGZ
  • 26 ago 2024
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 15 sept 2024



Sé que han pasado muchos años, pero de repente apareció esto:

"Un solo amor" es un álbum que nos invita a reflexionar sobre la complejidad de las relaciones humanas. A través de sus 12 canciones, el artista nos lleva en un viaje emocional intenso y conmovedor. Es una obra que nos hace sentir identificados con sus vivencias y que nos invita a reflexionar sobre nuestros propios amores y pérdidas.

Este álbum es un ejemplo de cómo la música puede ser una herramienta poderosa para expresar emociones y conectar con los demás. Es una obra que perdurará en el tiempo y que seguirá resonando en el corazón de quienes la escuchen.



Y al mismo tiempo, apareció este otro:

"Un Solo Amor" es más que un álbum sobre una relación amorosa; es una introspección sobre el viaje emocional que todos enfrentamos en algún momento de nuestras vidas. El álbum nos enseña que el amor, aunque a veces doloroso, es también el motor que impulsa nuestro crecimiento personal. Las letras invitan a reflexionar no solo sobre la conexión con el otro, sino sobre la relación con uno mismo: las heridas que curamos, las lecciones que aprendemos y, al final, la posibilidad de renacer.

Es un recordatorio de que, incluso después del desamor, siempre hay un "nuevo amanecer" que nos espera. Cada canción es un capítulo de esta travesía emocional que termina en sanación, aceptación, y una versión más fuerte del ser. Un álbum así tiene la capacidad de resonar profundamente con cualquiera que haya amado, perdido, y vuelto a encontrar una nueva esperanza.



La verdad, no es exacto decir que “aparecieron” esas reseñas. Tampoco quiero que pienses que las escribí yo para hacerlas pasar por críticas positivas tardías. Realmente ni siquiera sé si son positivas o críticas o reseñas. No sé cómo clasificarlas porque sus autores no existen. No tienen capacidad de crítica y ni la posibilidad de emocionarse por las canciones… ¿o si?


La mejor forma en la que puedo explicar de dónde salieron esos textos es decir que fueron provocados por mi a través de un experimento de ocio: Sometí las letras de Lábil “al juicio” de 2 modelos de inteligencia artificial conversacional. Sistemas que tienen la capacidad de analizar, explicar e interpretar textos generando una conversación sobre ellos. (1)

Compartí las 12 canciones de "Un Solo Amor" con las IAs y esa “conversación” sobre lo que alguna vez escribimos para Lábil se ha convertido en un proyecto personal al que llamaré: “LÁBIL versus las IAs - volumen 1”. A manera de explicación, estos son los parámetros del proyecto:


  • Voy a entrecomillar innecesariamente un montón de palabras porque no sé si sus significados se aplican a lo que hacen las IAs.

  • Como son “Las inteligencias artificiales”, las trataré de “ellas”.

  • Entiendo que los modelos pagos son los más avanzados pero yo no tengo cuenta pagada en ninguna IA conversacional.

  • Las IAs entrevistadas fueron GEMINI de Google con las actualizaciones que haya tenido desde que empecé y ChatGPT de OPEN AI, inicialmente en la versión 3.5 y luego el 4o mini, que tiene acceso limitado y cada cierto rato te advierte que va a ser tonta por unas horas.

  • Aparentemente, GPT tiene memoria y puedes continuar una conversación con ella a lo largo de los días. La versión 3.5 tiene una base de datos al 2021 y no busca contenido fuera de esta. La 4o está actualizada al 2023 y puede navegar en internet.

  • Todas las actualizaciones de GEMINI que he usado tienen la capacidad de buscar en internet. Aparentemente, GEMINI tiene memoria selectiva y a veces insiste en que no puede hacer una tarea que ha ejecutado perfectamente líneas más arriba.

  • Como las IAs podían navegar, evité compartir créditos, títulos de las canciones y mencionar el nombre de la banda para evitar que encuentren comentarios externos sobre las canciones.

  • En ambos casos, hice un PROMPT (2) introductorio antes de compartir la primera canción, explicando que quería que hagan crítica e interpretación literaria desde un rol creativo. Que iba a compartir letras de canciones y que iba a re-preguntar cosas. Ellas también podrían preguntarme cosas.

  • Una vez analizadas las letras, les pedí que describieran algunas imágenes para representar las canciones. Con estas descripciones hice PROMTS para Midjourney y Firefly (3). Espero poder usar las imágenes obtenidas para vestir las publicaciones.


Las “reseñas” que dan inicio a esta publicación son en realidad las palabras de despedida que cada IA me dió, cuando declaré por terminada la tarea. Quiero creer que responden al trabajo acumulado y que “entendieron” el álbum, pero eso solo porque en verdad me gusta lo que dicen. 

A lo largo de las siguientes publicaciones iré canción por canción, contándote lo que me dijeron sobre cada una de ellas, a ver si logro convencerte de que este fue un ejercicio interesante y desconvencerme a mí mismo de que las IAs me quieren.

CGZ

(1) Los términos para explicar qué son y qué hacen las IAs los saqué de preguntarle a las propias IAs qué eran y qué hacían. Por ejemplo, Gemini dijo “Soy un sistema de inteligencia artificial diseñado para procesar y generar texto”. GPT se define a sí misma como “IA conversacional” cuyo propósito principal es interactuar con nosotros.

(2) Según GEMINI que romantiza todo (ya van a ver) un PROMPT es “como una receta de cocina en la que los humanos damos los ingredientes que queremos y ella nos cocina la respuesta”. En frío, Un prompt es una instrucción o pregunta que le das a una inteligencia artificial para que realice una tarea específica.

(3) Midjourney y Adobe Firefly son dos modelos de inteligencia artificial generativa diseñados para crear imágenes nuevas a partir de las indicaciones proporcionadas.


 
 
 

コメント


©2021 por Lábil. Creada con Wix.com

bottom of page